Rubby Infinito, un homenaje cargado de sentimientos para e rendir tributo al merenguero Rubby Pérez

Magspot Blogger Template

El Teatro Nacional Eduardo Brito fue el escenario para un homenaje histórico y profundamente emotivo con «Rubby Infinito», un espectáculo que celebró la vida y legado del icónico merenguero Rubby Pérez, al tiempo que rindió tributo a las víctimas del trágico accidente ocurrido en el centro nocturno Jet Set.

El espectáculo inició a las 8:40 de la noches. con una imagen generada por inteligencia artificial de Rubby Pérez interpretando «’O Sole Mio» en versión merengue, un gesto simbólico y sorprendente que marcó el tono de una noche inolvidable.

Bajo la dirección del maestro Manuel Tejada y con el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica, y una impresionante escenografía, artistas nacionales e internacionales unieron sus voces para rendir tributo a la voz más alta del merengue.

El Teatro Nacional Eduardo Brito fue el escenario para el homenaje histórico  "Rubby Infinito

Uno de los momentos más conmovedores se vivió al comienzo, cuando se dedicó un minuto de aplausos a las víctimas del Jet Set, mientras desfilaban las banderas de sus países en señal de respeto y memoria colectiva.

El maestro de ceremonias Carlos Alfredo Fatule ofreció una emotiva reseña de la vida de Rubby Pérez, resaltando su impacto musical, su entrega a causas altruistas y el amor por su familia.

Milly Quezada, vestida de dorado, fue la primera invitada de la noche y a esta se unió Frank Ceara para interpretar «No voy a llorar», y luego «Buscando tus besos» en solitario. Junto a Joselito, Milly cantó «Cobarde, cobarde». Luego, Alex Bueno encendió al público con «Pato robao», y Miriam Cruz junto a Los Hermanos Rosario levantaron al teatro con «El africano».

El sentimiento volvió con Rafa Rosario y «Para que no me olvides», y un popurrí impactante a cargo de Martha Heredia y Pavel Núñez, con «Dame veneno» y «Cuando estés con él».

Eddy Herrera entregó «Esta noche» y «Amor de hembra», mientras que Frank Ceara ofreció una balada acompañado por un cuerpo de bailarinas. Amaury Gutiérrez interpretó «Yo sé que es mentira» y luego cantó junto a Pavel «Fiesta para dos».

El merengue tradicional estuvo presente con Peña Suazo y su «Enamorado de ti». Michell emocionó con «Extrañándote»

Uno de los momentos más íntimos fue protagonizado por la familia de Rubby. Su hija Ana Beatriz junto a Jandy Ventura cantaron «Sangre en mi cuerpo» y «Préstame a mi padre», arrancando lágrimas del público. Su sobrina, Laura Taveras Pérez, interpretó la balada «No me olvides».

El público en  el homenaje histórico  "Rubby Infinito

La velada continuó con Josep Fonseca e «Hipocresía», y la poderosa voz de Olga Tañón en «Este tonto corazón» y «Volveré». Luego, Pavel Núñez interpretó «Hazme olvidarla», acompañado de una pareja de bailarines que realizó una coreografía impecable.

Ramón Orlando se lució con «Perro ajeno», y el trío compuesto por Alex Bueno, Toño Rosario y Joselito hizo vibrar la sala con «15,500». La ovación se desató cuando Zulinka y Miguel quienes cantaron «De color de rosa», siendo recibidos de pie.

Martha Heredia volvió con fuerza para interpretar «Sobreviviré», antes del cierre festivo a cargo de Jorge Gómez, “el hombre divertido”, con todos los artistas reunidos en el escenario, ya el reloj marcaba las 10:45 de la noche

El espectáculo concluyó a las 10:45 de la noche, dejando al público con el corazón lleno de recuerdos, emociones y orgullo. La combinación de talento, tecnología, música sinfónica y merengue selló una noche que quedará grabada en la historia musical dominicana.

Magspot Blogger Template
Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال