La Habana, 4 dic (Prensa Latina) América Latina y el Caribe tendrán en 2024 un limitado espacio para las políticas macroeconómicas e insuficientes inversiones, lo que hace pensar en un panorama desalentador, señaló hoy un diagnóstico de Naciones Unidas.
Aunque la situación por países resulta dispar, el Producto Interno Bruto (PIB) de la región mostrará un avance inferior al previsto en otras partes del mundo, sopesó el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) del organismo multilateral.
Etiquetas
internacionales