SANTO DOMINGO: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, explicó este lunes en el prestigioso programa televisivo Hoy Mismo, que se produce en el canal 9 de Color Visión, que el proceso de relanzamiento de la Reforma Agraria dispuesto mediante decreto por el presidente Luis Abinader garantiza los derechos adquiridos por los parceleros establecidos en más de 600 asentamientos de todo el país a quienes se les entregará sus títulos definitivos de propiedad.
Ante preguntas
de los productores Oscar Medina, Freddy Sandoval y Yohanna Valenzuela, García
precisó que el presidente Abinader ha ordenado que se elabore un proyecto en
procura de fusionar labores afines que se realizan tanto en el IAD como en el
Ministerio de Agricultura, con el objetivo de eficientizar los servicios en
beneficio de los productores agrícolas y elevar la calidad del gasto público.
“El presidente
lo que manda es a elaborar un proyecto para muchas funciones del IAD sean
traspasadas a Agricultura”, indicó el funcionario, y aclaró a seguidas que “el
IAD se mantendrá trabajando hasta tanto cada parclero tenga su título
definitivo de propiedad”.
García aseguró
que el proyecto de fusión propuetos por el jefel del Estado lo que procura es
llevar nuevas tecnologías a los asentamientos para hace más eficientes los
recursos y felevar la calidad de vida de unos 126 mil parceleros del sector
reformado y sus familiares.
En torno a los
programas de titulación definitiva en los que participa el IAD junto a la
Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y otras
instituciones indicó que en su gran mayoría corresponden a casas y solares,
mientras la entrega de títulos definitivos por concepto de parcelas ronda entre
el 10 y el 15 por ciento de los beneficiarios.
El titular de
la institución rectora de la Reforma Agraria sostuvo que los terrenos
correspondientes al IAD sobrepasan los diez millones de tareas, con aportes de
un 45 por ciento de la producción de arroz que consume el país, además de otros
rubros alimenticios, mientras otra parte está dedicada a proyectos
agroforestales, destinadosa ser traspasados al Ministerio de Medio Ambiente.
Durante la
entrevista en el reconocido programa de televisión, el director general García
exhortó a los parceleros beneficiarios de la Reforma Agraria y al personal de
la institución que encabeza a confiar en que la propuesta de proyecto
presentada por el presidente Abinader será conveniente para el sector
agropecuario y la población en general.